Presentación del cartel de la Semana Santa Minera
EL CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE LA UNIÓN 2025 FUSIONA SABIA NUEVA Y LA MINERÍA.
El cartel será impreso y servirá como imagen representativa.
La Unión ha dado el pistoletazo de salida a su próxima Sema Santa con la Llamada y la presentación oficial de su cartel para el año 2025. En un acto celebrado en el salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento de La Unión, se ha dado a conocer una obra con una singularidad múltiple, resultado del trabajo conjunto de dos artistas aficionados, que han capturado la esencia y la tradición de esta celebración en tierra minera. Un cartel que ha tenido por autores a María Dolores Ruiz Alcaraz y a Juan Mario Ruipérez Padilla, ambos ciudadanos residentes en la ciudad vecina portuaria, de Cartagena.
El pasado día 16 de enero se reunían los miembros del jurado para deliberar la elección del cartel de Semana Santa 2025, un cartel que había sido convocado a través del II concurso celebrado en la Semana Santa de La Unión y creado para tal fin, resultando elegida la obra que hoy ha sido presentada.
A las doce y treinta minutos de hoy domingo 9 de marzo tenía lugar el evento con la presencia de diversas personalidades del municipio minero de La Unión, así como de la ciudad de Cartagena, entre ellas las máximas autoridades de la Real e Ilustre Cofradía del Stmo. Cristo de los Mineros, los diferentes presidentes y presidentas de las 7 agrupaciones semanasanteras de la localidad, el hermano mayor de la cofradía del Stmo. y Real Cristo de la Divina misericordia (Cartagena), el hermano mayor de los Romeros de San Ginés de la Jara, el Excmo. Sr. Alcalde D. Joaquín Zapata en compañía de su tenientes de alcalde, concejales y concejalas, así como también miembros de otras fuerzas políticas, importantes personalidades del mundo taurino regional, vecinos, familiares y amigos de los autores.
Comenzaba el acto de la mano de la conductora y presentadora, Trinidad María Osete Campiña, comisaria secretaria de la Cofradía que daba paso al hermano mayor José Cortado, el cual pronunciaba unas palabras y daba paso al saetero Sebastián Andreu Conesa deleitando al público asistente con una saeta, acompañada al tambor de José Martínez, director de la Banda Cornetas y Tambores “La Caridad”. Seguidamente Pepe Cortado invitaba al Alcalde y a los autores del cartel a subir para descubrir la obra.
Una vez descubierto y visionado el cartel por el público asistente, los autores han dado cada uno la versión de inspiración, en la realización de la obra y a continuación para el asombro de los asistentes, hacía aparición el protagonista del cartel, un infante cofrade que participa en la procesión infantil de los “Niños de la Gavia” y miembro de la Agrupación de María Magdalena. La imagen del niño, llamado Carlos, portando túnica negra y cíngulo de color naranja, carburo minero en mano y escapulario sobre el pecho; en fusión con la silueta del Cabezo Rajao, principal complejo minero del municipio de La Unión y ya símbolo de esta tierra minera, son los elementos principales de la obra. Una fotografía tratada con la delicada y moderna técnica informática, de los nuevos tiempos. Dando por resultado un magnífico cartel con doble singularidad, por ser el primero que tiene por autores, a dos artistas, y como protagonista a un niño.
La obra que tiene por título “Pequeños pasos a futuro”, da paso a esas nuevas generaciones que harán de nuestra Semana Santa una gran conocedora del fervor religioso, la historia y tradición minera.
Cerraba el acto de presentación, el Alcalde de La Unión, felicitando a los autores y deseando a todos los cofrades lo mejor para el desarrollo de los desfiles pasionarios, de la Semana Santa 2025.