Real e Ilustre Cofradía del Santísimo
Cristo de los Mineros

Semana Santa La Unión

«EL NIÑO JESÚS MINERO «, IMAGEN DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA PROCESIÓN INFANTIL

El autor del cartel busca ese paralelismo entre el sufrimiento de Jesús Nazareno cargando la cruz hacia el Calvario y el de los niños mineros de la Gavia.

En la tarde de hoy viernes 28, ha tenido lugar la presentación del cartel que anunciará la Procesión Infantil de los Niños de la Gavia, celebrada de mañana en la ciudad de La Unión.

Tras la conferencia llevada a cabo por Francisco José Franco sobre la Semana Santa en el municipio unionense, el hermano mayor José Cortado, el Alcalde Joaquín Zapata y el fotógrafo Francisco Silvente, autor de la obra, descubrían ante las autoridades y cofrades de la Real e Ilustre Cofradía del Stmo. Cristo de los Mineros, así como los distintos presidentes de las Agrupaciones de Semana Santa y público asistente, la representación que anunciará durante esta Semana Santa, la procesión de los Niños de la Gavia. Una fotografía de la imagen realizada por el escultor e imaginero, Galo Conesa que se procesiona en el cortejo infantil, del niño Jesús portando la Cruz sobre el hombro y carburo en mano.

En palabras del autor, ha explicado que la elección de dicha imagen para protagonizar el cartel ha sido para expresar el paralelismo entre el pasaje bíblico, que describe a Jesús cargando la cruz, hacia el Calvario, por el camino de los Dolores, donde el sufrimiento físico fue protagonista y su similitud con esos infantes que a edad muy temprana trabajaron en la mina, sufriendo y siendo privados de su infancia.

Al igual que las imágenes procesionadas han servido para ilustrar esta representación, Silvente ha pronunciado que dicha procesión también ha servido de inspiración a grandes artistas, pintores, fotógrafos, siendo un claro ejemplo de ello, el cartel de Semana Santa 2025 realizado por los artistas Juan Mario Ruipérez y María Dolores Ruiz, en el que es un niño vestido de nazareno durante el cortejo infantil el elemento principal, al igual que también escritores como Concha Lavella Clemares con su última publicación “Enrico corazón de oro”, se inspiraron en los niños de la gavia para realizar sus obras.

El autor ha pronunciado su deseo para que la obra presentada sea del disfrute de cuantos la visionen, que anuncie bien su cometido, llamando la atención y atrayendo a los turistas y visitantes a ciudad minera de La Unión, durante esta Semana Santa.

Scroll al inicio