El pasado domingo,9 de marzo se hacía público la imagen que representará la Semana Santa de este año en el municipio minero de La Unión.
En esta ocasión, con esta obra elegida por un jurado calificador, nombrado por la Cofradía del Cristo de los Mineros se da la primicia de un cartel con singularidad múltiple. Por una parte se trata de la primera obra en la que se representa a un niño cofrade, un infante que procesiona en el cortejo semanasantero durante la Procesión Infantil de los “Niños de la Gavia” y también por su primicia en ser un cartel con dos autores, hecho que nunca se había dado, en esta localidad.
Los artífices de la creación son María Dolores Ruiz y Juan Mario Ruipérez, dos cartageneros, con vínculos unionenses que un día decidieron presentarse al concurso de elección del Cartel de Semana Santa 2025, de la ciudad minera de La Unión.
María Dolores Ruiz Álvarez
Nace en la comarca natural del Campo de Cartagena. Es licenciada en Derecho y actualmente es concejal del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena desde el año 2019, primero por MC Cartagena y, en la actualidad, como independiente.
Amante del patrimonio regional y aficionada al arte de la fotografía, trabaja en la empresa privada. En sus ratos libres, ha disfrutado escribiendo poesía. Obtuvo el primer premio en el concurso de micro relatos de Los Belones y coordinó, junto a los cuatro cronistas oficiales, el libro “Imagina Cartagena”, publicado por el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena en 2024. Esta obra, absolutamente recomendable, contó con la participación de más de 80 personas, entre artistas gráficos, escritores e historiadores.
Juan Mario Ruipérez Padilla.
Nacido en Tarragona, 1974 criado en Cartagena, ha vivido en El Algar y durante 16 años en La Unión hasta que ha vuelto a trasladar su vivienda, a la vecina ciudad portuaria de Cartagena.
Delineante de estudios, aunque siempre ha tenido vocación de ilustrador y creador de contenido publicitario y entornos virtuales. El marketing como afición y el 3D como profesión son sus fuertes, además de sentirse atraído por la fotografía y el dibujo a nivel usuario.
En definitiva, siempre le ha gustado estar al día en las nuevas formas de comunicar digitalmente. Entre sus aficiones también se encuentran; el senderismo, la pesca y el mundo del motociclismo.
EL CARTEL
Bajo el título “Pequeños pasos al futuro”, se trata de una fotografía realizada a color, de uno de los infantes que procesionan durante la diurna procesión infantil “Los Niños de la Gavia”, en la ciudad de La Unión. El niño llamado Carlos, de cinco añitos es cofrade en la Agrupación de María Magdalena, grupo procesionil perteneciente a la Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de los Mineros de dicha localidad. Vestido con túnica de terciopelo color negro y cíngulo naranja, porta en la mano un carburo minero y lleva colgado en el pecho, escapulario con la imagen procesionada de Santa María Magdalena Niña, obra del escultor unionense Galo Conesa.
La imagen del niño procesionista retratado aparece con el rostro facial difuminado, al igual que la mitad del cuerpo, reflejando la silueta a contraluz del mítico Cabezo Rajao, complejo minero mas importante e histórico del municipio minero de La Unión.
Paco Silvente González.
Vocal de Prensa y Comunicación de la Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de Los Mineros.
Vídeo gentileza de Antonio Meroño ‘Jayam’ y La Unión de Hoy (https://www.youtube.com/@launiondehoyvideos2491/videos)


