Real e Ilustre Cofradía del Santísimo
Cristo de los Mineros

Semana Santa La Unión

«CAMINOS DEL CIELO», IMAGENES DE SEMANA SANTA

El Museo de Semana Santa de La Unión se viste de gala.

Espectaculares tallas de imaginería procesionil, se exponen en estos días de la cuaresma, en la Sede de la Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de los Mineros. Un conjunto de siete imágenes datadas de los siglos, finales del XVIII, XIX y principios del XX de los escultores como: Francano, Cristóbal de los Santos, José María Hernández Dólera y anónimos.

En la mañana de hoy domingo 16, José Cortado,  hermano mayor de la Cofradía, junto al comisario de la exposición, Enrique Jesús Andrés Piñero y miembros de la corporación municipal inauguraban la muestra. Esta exposición ha sido posible gracias a la cofradía cartagenera del Stmo. y Real Cristo de la Divina Misericordia que como colaboradora, junto a la Real e Ilustre Cofradía del Stmo. Cristo de los Mineros han decidido realizarla en el Museo de Semana Santa de La Unión.

La imágenes expuestas corresponden a:

CRISTO FUNDACIONAL DE LA MISERICORDIA

Cofradía del Santísimo y Real Cristo de la Divina Misericordia de Cartagena
Escultor: Cristóbal de los Santos. Mediado de siglo XX.
Madera tallada y policromada al óleo.
Obra de vestir. Túnica de terciopelo sangre con galones dorados.
Restaurado en 1978 por Antonio García Mengual.
Corona de orfebrería, chapada en oro, realizada por Vicente Segura 1978.


SANTIAGO ÁPOSTOL

Cofradía del Santísimo y Real Cristo de la Divina Misericordia de Cartagena.
Escultor: Francano. Año 1995.
Obra de vestir, (cabeza, manos y pies).
Copia del desaparecido en la Guerra Civil Española de Francisco Salzillo
Túnica de terciopelo sangre bordada 2001.
Manto de terciopelo negro, bordado 1984.
Corona de orfebrería, realizada por Vicente Segura 1980.

SAN PEDRO ÁPOSTOL

Cofradía del Santísimo y Real Cristo de la Divina Misericordia de Cartagena
Escultor: Francano, Año 1993.
Obra de vestir, (cabeza y manos).
Copia del desaparecido en la Guerra Civil Española de Roque López.
Túnica de raso rojo bordada 2002.
Manto: Capa Pluvial de damasco negro bordada, finales de Siglo XIX.
Corona: Orfebrería cincelada chapada en plata. Mediados de siglo XX.

SANTA MARÍA MAGDALENA

Cofradía del Santísimo y Real Cristo de la Divina Misericordia de Cartagena
Escultor: Francano, Año 2007.
Obra de vestir, (cabeza y manos).
Manos del escultor Sánchez Lozano. Año 1971.
Túnica de raso oro verdoso, bordada 2007.
Manto de terciopelo Cardenal, bordado 2008.
Corona de orfebrería. Taller de Marmolejo, Sevilla 2007.
Pomo: Plata Meneses. Mediados siglo XX.

SOLEDAD DE ÁNIMAS

Cofradía del Santísimo y Real Cristo de la Divina Misericordia de Cartagena
Escultor: José María Hernández Dólera. Año 2018.
Madera tallada y policromada al óleo, ojos de cristal.
Obra de vestir, (cabeza, manos y pies).
Túnica de raso blanco roto, bordado en blanco, 2018.
Manto de terciopelo negro, bordado las estrellas en oro 2018.
Corona cincelada por Orfebrería Castilleja, Sevilla 2018.
Corazón de plata, alusivo a los Siete Dolores, finales Siglo XVIII.
Complementos: Rostrillo, Rosario y pañuelo.

NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES

Cofradía del Santísimo y Real Cristo de la Divina Misericordia de Cartagena
Escultor: José María Hernández Dólera. Año 2016.
Madera tallada y policromada al óleo, ojos de cristal.
Obra de vestir, (Cabeza, manos y pies).
Túnica de raso blanco roto, brocado en negro, 2016.
Manto de terciopelo azul mar, con pasamanerías en oro, 2016.
Corona de orfebrería Benedicto, (Redován) 2016.
Complementos: Toca bordada, Daga de Dolor, cíngulo.

CRISTO DE LA FLAGELACIÓN

Cofradía del Santísimo y Real Cristo de la Divina Misericordia de Cartagena
Escultor: Arte Cristiano Olot. Finales de Siglo XIX.
Obra policromada al óleo, ojos de cristal.


STMA. VIRGEN DE LA SOLEDAD

Colección Particular. (José María Hernández Dólera).
Escultor: Anónimo. Finales de siglo XVIII.
Túnica y manto bordado por Encarnita Bruna de las Ballonas, Año 1993.
Corona y Corazón: Plata. Finales Siglo XX. Orfebrería Triana (Sevilla).


STMA. VIRGEN DE LA CARIDAD

Colección Particular. (Enrique Jesús Andrés Piñero).
Escultor: Anónimo. Mediados de siglo XIX.
Imagen de Cap y Pota. Madera tallada y policromada. Ojos de cristal.
Cristo, Tallado en toda su anatomía. Virgen de vestir, (cabeza, manos y pies).
Paño de Pureza del Cristo: Bordado en oro, sobre raso blanco, Siglo XIX.
Túnica de la Virgen: Bordado en oro sobre terciopelo negro. Siglo XIX.
Manto de la Virgen: Terciopelo negro con puntilla de hojilla de oro. Siglo XIX.
Tocado de encaje en oro.
Corona: Orfebrería Vicente Segura. Murcia, 1970.


CRUCIFICADO

Colección Particular. (José María Hernández Dólera).
Escultor: Anónimo. Siglo XVIII.
Restaurado por José María Hernández Dólera. Año 1990.

0:00 / 0:00
Las mañanas de gaceta 17-03-2025
TRIPTICO EXPOSICIÓN IMAGINERÍA
Scroll al inicio